DR. MANUEL ALEXIS VARGAS ROBLES
Dr. Manuel Alexis Vargas Robles
Cirugía General y Laparoscopía Avanzada, Endoscopia Gastrointestinal
Médico Cirujano UNAM-FESI
Cédula Profesional 7771425
Cédula de Especialidad 11146483
CMCG Certificado C18016218
Cirugía General 2014 - 2018 HCN PEMEX
Jefe de Residentes Marzo 2017 - Febrero 2018
Diplomado en Laparoscopía Avanzada UNAM - HJM 2017
Diplomado en Educación en Diabetes Valladolid, España 2013
Miembro de AMCG y American College of Surgeons ID 03267764
Logros y Responsabilidades
-
Disminución del 10%, en el tiempo de ejecución del Programa Operativo de Cirugía General, con lo cual se logró el aumento del 20% de revisión de Artículos Académicos, relacionados con las patologías más frecuentes del servicio
-
Implementación de la relación con el actual Coordinador del Programa de Cirugía extramuros en Tapachula Chiapas con asistencia del 100% de los R4, 50% de los R3 y 20% de los R2
-
Generación del plan de fomento para la elaboración de tesis de R2 y R3 en un 55 % vs un 10% en años previos; apoyándose de la creación de una base de datos del total de cirugías del servicio de Cirugía General, desde enero 2017 a la fecha
-
Inclusión del 100% de los R4 al Diplomado de Cirugía Laparoscópica Avanzada, de la Sociedad Médico-Quirúrgica del Hospital Juárez de México
-
Iniciación de rotaciones externas desde el R2 por primera vez en el servicio, aumentando también el 50% de rotaciones externas del R3 y 25% del R4 con lo que se lograron un total de 25 rotaciones externas, a hospitales incluido uno internacional
-
Gestión y coordinación del total de rotaciones de la Residencia de Cirugía General del ciclo 2017-2018, incluyendo 11 servicios diferentes con un promedio de 22 cirugías a la semana; para cada residente logrando un 100% de la demanda del servicio
Médico Certificado
Cédulas Profesionales 7771425
Cédula Especialidad 11146483
Certificado Cirugía General 18016218
Experiencia Laboral
-
Actualmente Cirujano General en Hospital de Traumatología Victorio de la Fuente Narváez Magdalena de las Salinas IMSS desde Enero 2019 - a la fecha
-
Miembro del equipo ACELOP soluciones quirúrgicas y CBMD en Centro Médico Dalinde con el Dr. Luis Adolfo Aceves López Marzo 2018- Febrero 2019
-
Cirujano General en IMSS HGZ 48 desde Junio 2018 a Diciembre 2018
-
Jefe de Residentes de Cirugía General liderando un equipo de dieciocho residentes Marzo 2017-Febrero 2018
-
Consultorio Particular como Médico General 2013-2014
-
Médico de guardia en Hospital San Angel Inn Sur 2013
-
Servicio Social en el ISEM Teotihuacan 2012
-
Internado de Pregrado en el IMSS 76 Xalostoc 2011
-
Primer y Segundo Ayudante en Cirugías Plásticas y Reconstructivas 2009-2011
-
Ayudante en consulta, Procedimientos y Cirugías de Ginecología y Obstetricia 2008-2009
Certificaciones
-
ABLS 2016
-
ATLS 2015
-
ACLS 2013
-
BLS 2013
Trabajos y Publicaciones
-
Capítulo Carotid Disease en el libro Atherosclerosis, Arteriosclerosis and Arterioloesclerosis (2019) IntechOpen (2020)
-
Rotación de colgajo local doble de canto externo ocular, tras tumoración por carcinoma basocelular nodular poco diferenciado: Una propuesta de abordaje no descrito en la literatura, Revista Médica de Petróleos Mexicanos (2019)
-
Infeccion De Sitio Quirurgico En Endarterectomia Con Uso De Parche De Dacron; Revista Mexicana de Angiología (2018)
-
Crohn Apendicular, Reporte de Caso; Revista Portales Médicos (2018)
-
Comparison between the most popular methods for predicting the stone free rate after percutaneous nephrolithotomy. Revista Mexicana de Urología (2017)
Presentación de Cartel Autor
-
Apendicitis aguda modificada por medicamentos, con presentación atípica en paciente senil, cuando lo simple se vuelve complejo. Reporte de caso en HGZ 48 IMSS (En Prensa 2020) A.M.C.G.
-
Sindrome de morel- lavallée gigante complicado con fascitis necrozante de gran extensión, necesidad de terapia con presión negativa e injertos cutáneos secundario a trauma de alta energía, reporte de caso del hospital de traumatología dr victorio de la fuente narváez IMSS (En Prensa 2020) A.M.C.G.
-
Apendicitis por trauma, una enfermedad rara pero posible (En Prensa 2020) A.M.C.G.
-
“Neumotórax oculto aunado a bullas como hallazgo tomográfico secundario a trauma cerrado de tórax en un paciente pediátrico en el Hospital de Traumatología Victorio de la Fuente Narváez, Magdalena de las Salinas del IMSS” (2019) A.M.C.G.
-
“Conducto cístico doble en vesícula única, diagnóstico transoperatorio laparoscópico, un hallazgo poco usual, reporte de caso en el HCN PEMEX” (2018) A.M.C.G.
-
“Hernia Inguinal Gigante, un gran reto para el Cirujano General, a propósito de un caso en el Hospital Central Norte de PEMEX” (2017) A.M.C.G.
-
“Rotación de colgajo local doble de canto externo ocular, tras tumoración del tipo carcinoma basocelular modular poco diferenciado, una propuesta de abordaje no descrito en la bibliografía” (2017) A.M.C.G.
-
“Injerto de espesor total, una solución ante fascitis necrosante posterior a abdominoplastía” (2017) Congreso A.M.C.P.E.R.
-
“Vena cava superior anómala en paciente con trisomía 21 diagnóstico diferencial en el síndrome de vena cava superior en el HCN Pemex” (2016) Congreso Nacional De Angiología Y Cirugía Vascular
-
“Colgajo de Mustardé un tratamiento estético y funcional para el Carcinoma De Células De Merkel” (2016) A.M.C.G.
-
“Íleo biliar un diagnóstico a tomarse en cuenta como causa poco común de oclusión intestinal” (2016) A.M.C.G.
-
“Rotación de colgajo pediculado de gemelo medial una opción vigente en reconstrucción de heridas” (2016) A.M.C.G.
-
“Intususcepción por divertículo de Meckel en adulto un diagnóstico que no debemos olvidar” (2016) A.M.C.G.
-
“Hernia diafragmática traumática inadvertida de larga evolución como diagnóstico diferencial en la oclusión intestinal” (2015) A.M.C.G.
Presentación de Cartel Co-Autor
-
Colecistectomía + exploración de vía biliar laparoscópica con cistoscopio flexible. Reporte de caso (2019) A.M.C.E.
-
Manejo con endoscópico de una complicación tardía de trauma toraco-abdominal (2019) A.M.C.G.
-
Toracoscopia videoasistida (vats) en tratamiento de empiema por neumonia por ah1n1. Reporte de caso (2019) A.M.C.G.
-
“Presentación atípica de mucocele apendicular” (2018) A.M.C.G.
-
“Avances tecnológicos en cirugía de cuello: paratiroidectomía de mínima invasión por hiperparatiroidismo en re-exploración cervical secundario a cáncer de tiroides avanzado” (2018) A.M.C.G.
-
“Importancia de la Tomografía con Reconstrucción 3D en el abordaje diagnóstico de las hernias de pared abdominal con resolución laparoscópica en Centro Médico Dalinde (Aceptado 2018) A.M.C.G.
-
“Angioplastia Carotidea reporte de un caso” (2017) A.M.C.G.
-
“Tratamiento quirúrgico conservador en un paciente con invaginación yeyuno-yeyunal secundario a síndrome de Peutz-Jeghers” Congreso Nacional de Pediatría (2017)
-
“Evitando la recurrencia de diverticulitis aguda, una solución eficaz” (2017) A.M.C.G.
-
“Manejo con endoprótesis esofágica de una complicación de cirugía bariátrica” (2017) A.M.C.E.
-
“Cirugía geriátrica: experiencia en el Hospital Central Norte De Pemex” (2016) A.M.C.G.
-
“Eficacia de la apendicectomía laparoscópica en el hospital central norte de PEMEX” (2016) A.M.C.G.
-
“Extracción de lito gigante mediante colecistectomía laparoscópica con exploración de vía biliar” (2016) A.M.C.G.
-
“Carcinoma papilar de tiroides desdiferenciado en masculino con tiroiditis de Hashimoto” (2016) A.M.C.G.
-
“Enfermedad de Plummer con extensión intratorácica” (2016) A.M.C.G.
-
“Atresia e isquemia intestinal, a propósito de un caso” (2015) A.M.C.G.
-
“Pseudoquiste pancreático, drenaje laparoscópico” (2015) A.M.C.G.
-
“Neumotórax bilateral perforación de colon secundario a barotrauma por colonoscopia” (2015) A.M.C.G.
-
“Presentación atípica de vólvulo cecal. reporte de un caso en hospital central norte de PEMEX" (2014) A.M.C.G.
-
“Tuberculosis intestinal, enfermedad aún vigente” (2014) A.M.C.G.
Ponencias
-
Sesión académica disección y aneurismas aórticos, Hospital Central Norte PEMEX (2016)
-
Bases físicas de ultrasonido, UVM Lomas Verdes (2009)
Otros
-
Sesión en línea ¿Cómo diagnosticar y tratar el cáncer gástrico temprano? Mayo 2020 Asociación Mexicana de Gastroenterología
-
Sesión en línea ¿Cómo se debe estudiar al paciente con ERGE que se considera para cirugía 2020? Mayo 2020 Asociación Mexicana de Gastroenterología
-
Mascarillas, equipo de protección: caracteristicas y recomendaciones de uso Mayo 2020 A.M.C.G.
-
SIMPOSIO DE ACTUALIZACIÓN Enfoques prioritarios de enfermedades del Aparato digestivo, endoscopía hígado y cirugía en tiempos del COVID-19 Abril 2019 MEDIX, AM.C.G, A.M.C, A.M.E.G.
-
Asistente al Congreso Internacional de Cirugía General (2015, 2016, 2017, 2019) Y ECOS (2018, 2019, 2020)
-
Olympus Product Training event: Basic Colonoscopy with Olympus System Master Class Feb 2020
-
Curso-Taller Hemorragia aguda no variceal ENDOMÉDICA Nov 2019
-
ECOS INTERNACIONALES AMG Ago2019
-
Asistencia al Clinical Congress del American College of Surgeons SFO Ago 2019
-
XVI ECOS ENDOSCÓPICOS INTERNACIONALES ameg julio 2019
-
5A "CONCEPTOS EN REPARACIÓN DE HERNIA INGUINAL" julio 2019
-
3A SESIÓN "CONTROVERSIAS EN CIRUGÍA TIROIDEA" Abril 2019
-
1A SESIÓN 2018-2019 “CIRUGÍA DE TRASPLANTE PARA EL CIRUJANO GENERAL” feb 2019
-
6A SESIÓN 2017-2018 “CIRUGÍA DEL ADULTO MAYOR” jun 2018
-
Curso “Arte y Ciencia de la Nutrición Parenteral” UNAM – BAXTER (2018)
-
Curso básico de buen trato IMSS abril 2018
-
Curso “Manejo de Abdomen Abierto Con Terapia Por Presión De Negativa” Hospital General “Dr. Manuel Gea González” (2017)
-
Curso “Procedimientos laparoscópicos del Hiato Esofágico” C.E.C.M.I. (2017)
-
Taller de Cirugía de Mano; Dr. Francisco Ferreira U.N.A.M. (2017)
-
Curso Internacional de Cirugía de Mano I.N.R. (2017)
-
Asistente al Segundo curso de temas selectos de Cirugía Plástica y Reconstructiva “C.I.C.O.M.” de la Facultad de Medicina U.N.A.M. (2017)
-
Curso Virtual “Retos e innovaciones en Cirugía Plástica” de la Sociedad Médico-Quirúrgica del Hospital Juárez de México (2016-2017)
-
Curso Virtual “Cirugía de Trauma” de la Sociedad Médico-Quirúrgica del Hospital Juárez deMéxico (2016-2017)
-
Curso como lo hacen los expertos “Cirugía de Páncreas-Vías biliares y Cirugía de trauma” (2016)
-
Curso Teórico-Práctico de Microcirugía del Instituto Nacional de Cancerología (2016)
-
Taller de reconstrucción auricular de la Fundación de Anomalías Craneofaciales “Dr. Fernando Ortíz Monasterio” (2016)
-
Curso pre-congreso: P.G. I Estado del arte en el manejo de heridas (2016)
-
Curso Virtual “Patología Vascular para el Médico General” Sociedad Médico-Quirúrgica del Hospital Juárez de México A.C. (2015)
-
Curso-Taller de Disección en Cadáver de Colgajos Cutáneos, Hospital De la Paz, Madrid (2015)
-
Curso-Taller de Microcirugía NIVEL I Hospital ABC Observatorio (2015)
-
Asistente del “1er Simposio de Taller de Manejo Avanzado de Heridas” (2013)
-
Asistente en el “Foro Dolor” Pfizer Hacienda Cantalagua (2013)
-
Participación en el Módulo Cáncer de la Mujer; Cleveland Clinic (2013)
-
Participación en el Módulo Oftalmología y Médico de Primer Contacto; Cleveland Clinic (2013)
-
Participación en el Medicina Legal y Forense; Cleveland Clinic (2013)
-
Asistente en el Simposio “Diabetes, Obesidad y Dislipidemias”; CEDOPEC-AMMPC (2013)
-
I Congreso Internacional de Medicina Hiperbárica; I.N.R. (2012)
-
III Congreso Internacional de Investigación en Rehabilitación; INR (2012)
-
Módulo de Livemed Direct de Urgencias Médico-Quirúrgicas por SOLAMI, Livemed, Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia AC (2012)
-
Curso Actualización de Primer Contacto por Livemed (2012)
-
Foro Internacional Médico por Livemed y Cleveland Clinic (2012)
-
Módulo del Diplomado de Actualización de Medicina Interna UNAM (2012)
-
Curso de Actualización Medicina Interna para el Médico General; FACMED-UNAM (2012)
-
Dictamen de acreditación del Centro de Salud Rural Disperso Santa María Palapa, Teotihuacan en “Capacidad Calidad y Seguridad para la Atención Médica” Durante el Servicio Social (2011-2012)
-
Primer y Segundo Ayudante durante Cirugías Reconstructivas y Estéticas en la Práctica Privada. (2009- 2011) Dr. Luis Buján Tinoco, en Hospital San José Satélite y Cosmedik Polanco
-
Abordaje diagnóstico terapéutico de las patologías más frecuentes para el médico general; UNAM FESI (2010)
-
1er Congreso de Anestesiología; Hospital San Angel Inn (2010)
-
XIX Curso de actualización de urgencias pediátricas; CMNR (2009)
-
Taller de electrocardiografía básica UNAM FESI (2009)
-
Actualidades en Láser en Cirugía Plástica y Reconstructiva; H.G.M. (2009)
-
Simposio Diagnóstico y tratamiento de las patologías más frecuentes de la glándula mamaria; H.G.M. (2009)
-
Primer curso teórico demostrativo de ultrasonografía para el médico general; UNAM FESI (2008)
-
Curso Introducción a la cirugía endoscópica para estudiantes de la carrera Médico cirujano de la FESI; UNAM FESI (2008)
-
Curso de primeros auxilios; UNAM FESI (2006)